Destinatarios:
Licenciados en Psicología y estudiantes avanzados.
Generales:
1. Adquirir y desarrollar conocimientos teórico–prácticos.
2. Desplegar actitudes personales como la participación, colaboración e intercambio crítico y reflexivo.
3. Integrar a los contenidos científicos las experiencias de vida cotidiana emergentes de un contexto clínico sociocultural determinado.
4. Transferir los conocimientos teóricos a diferentes situaciones de la realidad.
Específicos:
1. Comprender a la niñez como un campo de conocimiento, desde un enfoque psicoanalítico, en permanente articulación teórico-práctico.
2. Conocer y diferenciar los principales pasos y técnicas del trabajo psicoanalítico con niños.
3. Reconocer la importancia del trabajo terapéutico y su íntima relación con el medio, el juego y el dibujo para el desarrollo y expresión del niño.
3. Establecer un polo de referencia en torno a las problemáticas teórico clínicas del psicoanálisis con niños.
1-APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Y CARACTERISTICAS GENERALES.
El niño y el Psicoanálisis.
Teoría, Metodología y Técnica.
Importancia y características del Trabajo psicoanalítico en la psicoterapia con niños.
Etapas de la Niñez. Características generales. Modalidad y técnicas de trabajo según las
mismas.
2- PADRES Y ADULTOS. RELACIÓN E IMPORTANCIA.
Recepción y primer contacto. Entrevista con los padres. Condiciones. Características.
Tiempo. Encuadre. Motivos de Consulta. Generalidades y particulares. Recepción y
derivación. Intervención y trabajo interdisciplinario. Devolución e informes. Casos clínicos.
3-APROXIMACIÓN Y TRABAJO CON EL NIÑO.
Primera entrevista con el paciente. Recepción. Hora de juego. Caja de juego. Encuadre. Psicodiagnóstico. Batería de test. Trabajo. Devolución. Casos clínicos.
4- TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN.
Juego y Dibujo. Conceptos .Características Generales y funciones. Importancia y Características en el Proceso Terapéutico. Casos clínicos.
Tarjeta de Crédito o Débito, Mercado Pago, PayPal y Transferencia Bancaria
He disfrutado mucho de mi primer curso virtual. Es una manera práctica de adquirir nuevos conocimientos, especialmente en estos días en los que los horarios disponibles se van acortando cada vez más. El material teórico que se brindó ha sido bastante completo, al igual que los archivos. Es una modalidad que, a pesar de ser virtual, motiva a ser constante. La profesora ha sido muy atenta, siempre brindándonos su tiempo y estando dispuesta a cualquier duda o consulta. Recomiendo esta modalidad de cursado y esta institución para realizarlo.
Estoy conforme con el curso. Fue satisfactorio para mí, ya que aportó herramientas útiles para trabajar en la clínica con niños.
Precio: $180000 - u$s150
Precio: $60000 - u$s50
Comentarios