Cada niño tiene sus necesidades únicas, y las va a expresar cómo y cuándo pueda. Esto dependerá de la manera en la que se vea afectado por ellas, de la exposición que tuvo, de su edad, nivel de desarrollo y temperamento individual. Ante ello, es importante mirar y escuchar los indicios que presenta el niño, ya que será necesario atender a ellos para satisfacer sus necesidades individuales, sabiendo que no hay una única manera de sobrellevarlas.
La interpretación de las señales y los mensajes que emite el niño en su relación con el ambiente que lo rodea constituyen un interesante y necesario campo de estudio. El niño, en su estado de indefensión, se integra en la relación de acuerdo con las circunstancias familiares, sociales y culturales, y aun con sus limitaciones contribuye a definir los distintos elementos de su entorno. Es por ello que la prevención durante esta etapa tiene fundamental importancia para la salud mental de los adultos del futuro.
A través del tiempo se fue evidenciando la necesidad de reconocer la jerarquía e importancia que tienen el conocimiento y la interpretación de los mensajes, y señales que emite el niño. En este sentido, el desarrollo psicosexual plantea instancias de incertidumbres que deben ser dilucidadas adecuada y oportunamente.
La salud y felicidad del niño dependen fundamentalmente de la calidad del ambiente y los vínculos que logremos ofrecerles. Las manifestaciones somáticas y emocionales que pueda expresar contienen mensajes con significados más profundos y complejos. Si la conducta de un niño es reiterativa e inquieta a los padres, es preferible realizar una consulta que permita detectar cuál es el problema, evitando pensar que se resolverá con el tiempo. Aquí es donde el psicólogo, en su labor terapéutica, mira y escucha detalladamente cómo el niño expresa sus emociones o fantasías inconscientes. Mirar y escuchar implica considerar cualquier forma de lenguaje que transmita el paciente, y no únicamente el oral.
Objetivos Generales
• Adquirir y desarrollar conocimientos teórico - prácticos.
• Desplegar actitudes personales, tales como el intercambio y la participación crítica y reflexiva.
• Integrar a los contenidos científicos las experiencias de vida cotidiana emergentes de un contexto clínico socio- cultural determinado.
• Transferir los conocimientos teóricos a diferentes situaciones de la realidad.
Objetivos Específicos:
• Intensificar la mirada y escucha hacia el niño.
• Registrar e interpretar las manifestaciones y expresiones del niño y su relación con el medio que lo rodea.
• Reconocer la importancia del trabajo terapéutico en el acompañamiento, contención e interpretación del accionar del niño.
Módulo I: Oír y escuchar. Ver y Mirar
• Conceptos y definiciones.
• Diferencias.
• Caracterización.
• La mirada y la escucha en psicoterapia.
Módulo II: La mirada y escucha según las etapas del desarrollo psicosexual.
• Características generales y análisis psicoanalítico.
• Fase oral.
• Fase anal.
• Fase Genital. Complejo de Edipo.
• Latencia - Sublimación.
• Fase fálica.
Módulo III: Diferentes formas de manifestación y expresión.
• Características generales.
• Identificación y caracterización de las diferentes etapas del niño.
• Temperamentos.
• Caracterizaciones.
• Referencias de manifestaciones.
Módulo IV: Intervención y accionar del Terapeuta.
• Cuándo se consulta.
• Importancia y características del trabajo terapéutico.
• Primera entrevista con los padres.
• Trabajo y acompañamiento con el niño.
• Técnicas y herramientas para trabajar en el proceso.
Tarjeta de crédito, débito, centros de cobro y HB mediante MercadoPago. Y transferencia bancaria.
Precio: $4800 - u$s65
Precio: $6000 - u$s65
Precio: $4800 - u$s65
Precio: $4800 - u$s65
Precio: $4800 - u$s65
Precio: $4800 - u$s65
Precio: $4800 - u$s65
Comentarios