OBJETIVOS GENERALES:
Introducir al alumno en la teoría y técnicas del psicodrama.
Aproximar la metodología psicodramática a personas que deseen aprender y profundizar en nuevos recursos y procedimientos de intervención.
Explorar las limitaciones, potencialidades personales y estados emocionales a través de dinámicas corporales.
Diseñar un espacio de intercambio y conocimiento de uno mismo, así como también con el grupo y el coordinador.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Integrar el psicodrama a la práctica profesional.
Aprender a pensar en escenas.
Facilitar “warming ups” / caldeamiento para la acción y técnicas psicodramáticas.
UNIDAD I: PSICODRAMA: ¿DE QUÉ SE TRATA?
La esencia de la teoría psicodramática: fundamentación y concepción al marco teórico-técnico: conceptos de Psicodrama, Juego, Creatividad, Grupos.
Etapas del psicodrama: caldeamiento, dramatización, compartir. Objetivo del caldeamiento. Concepto de matriz creativa. Objetivos y propósitos de los juegos psicodramáticos. Diferentes tipos de caldeamientos y dramatizaciones. Ansiedades al dramatizar. Resistencias.
UNIDAD II: RECURSOS TÉCNICOS
Técnicas específicas: soliloquio, cambio de roles, fantasías dirigidas.
Técnicas corporales en psicoterapia.
Técnicas artísticas.
UNIDAD III: ALCANCES DEL PSICODRAMA
Expresión y lenguaje corporal.
Rol de coordinador/facilitador y técnicas grupales.
UNIDAD IV: CUERPO, VIVENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Desarrollo e investigaciones de las relaciones entre cuerpo, emociones y creencias.
Encuentro virtual con ejercicio vivencial guiado.
- Profesor: María Celeste Castelo
- Profesor: Equipo Docente
- Profesor: Javier Esteban Herrera Galíndez