Este curso está concebido como un espacio de enseñanza-aprendizaje que promueve saberes y habilidades para mejorar la calidad de vida de la comunidad en general promoviendo el ejercicio de una sexualidad responsable, libre y sana en todos sus aspectos y dimensiones. Se pretende capacitar a grupos de profesionales multidisciplinarios para brindar herramientas científicas y profesionalizar sus prácticas. Encuentra sus fundamentados en los nuevos cambios sociales, entre los que se puede destacar la aparición de nuevas “investigaciones, nuevas “obras” acerca de la diversidad de modalidades vinculares actuales , pero con un contenido muy distinto del tradicional: estilos de vida de pareja diferentes (casados, no casados; que cohabitan o no), el cambio en las costumbres y pautas sexuales, enfermedades trasmitidas por el sexo, el sexo fuera del matrimonio, el matrimonio “abierto”, poliamor, nuevas configuraciones familiares, las relaciones y modelos de género y otros temas similares. La sanción de Leyes Nacionales como la ley N° 26.150, de Educación Sexual Integral promulgada el año 2006, la ley N°26.618 del matrimonio igualitario, promulgada el año 2010, la ley 26.743 de Identidad de Género, entre otras, implican nuevos desafíos, y para ello es fundamental trabajar con los propios prejuicios, sometiéndolos a un análisis riguroso y sincero. Por tanto se pretende brindar aquellos conocimientos académicos que colaboren y acompañen los procesos de transformación en el campo social desde una mirada actualizada y que definitivamente fortalecerán la actuación profesional de los destinatarios.
. Ofrecer una visión científica y objetiva de la sexualidad en sus múltiples aspectos (biológicos, psicológicos y sociales) que permita a cada participante revisar, cuestionar y construir su propia idea sobre lasexualidad que permita una vivencia libre, sana y respetuosa sobre ella, para poder educar en sexualidad.
. Describir un abordaje desmitificado del desarrollo integral de la sexualidad humana.
. Confrontar los valores y actitudes de los profesionales con respecto a su sexualidad, propiciando el autoconocimiento como herramienta clave para su abordaje.
. Brindar herramientas actualizadas para abordar temáticas de relaciones vinculares de pareja y sexualidad en distintos ámbitos de aplicación.
Módulo 1:
Evolución del concepto de Pareja. Perspectivas y concepciones del amor a través del tiempo.
Módulo 2:
Principios del buen amor de pareja. Mapas del amor. Ejercicios. Vínculos tóxicos.
Módulo 3:
Sexualidad. Respuesta Sexual humana. Zonas Erógenas.
Módulo 4:
Deseo. Erotismo. Sensualidad. Juguetes sexuales.
Mediante MercadoPago: Tarjeta de crédito, débito, Homebanking. Efectivo: Centros de cobro (RapiPago, Pago Fácil) y transferencia bancaria.
Precio: $5600 - u$s65
Precio: $5600 - u$s65
Precio: $5600 - u$s65
Precio: $5600 - u$s65
Precio: $5600 - u$s65
Precio: $5600 - u$s65
Precio: $5600 - u$s65
Precio: $5600 - u$s65
Comentarios